Os dejo este artículo de José Angel Zalba Luengo, Presidente de FASFE, que no tiene desperdicio.
Volvió el fútbol. ¡Por fin!, dirán algunos. Pero el bullicio, el griterío y la emoción han quedado huérfanos en medio del silencio.
Todo comenzó hace 19 años cuando vinieron a por los socios de los clubes de fútbol, a una gran mayoría nos obligaron a dejar de serlo para ser simples abonados sin ningún derecho. Convirtieron nuestros clubes en SAD. Era, decían… la solución a la deuda. Privatizaron un sentimiento con el resultado conocido: la ruina.
Hemos sido humillados, nos han arrebatado y han vendido nuestro patrimonio, nos han endeudado, han jugado con nuestros escudos y ensuciado nuestros colores con operaciones especulativas en aras de sus intereses personales, amordazándonos cuando hemos intentado denunciar estos atropellos, hasta el punto de impedirnos expresarnos en nuestros estadios.
Fueron a por los socios, pero como vosotros no erais socios, no hicisteis nada.
Recientemente acabamos de vivir una huelga de futbolistas, que se ha saldado con un parche que puede volver a romper la frágil relación entre clubes y jugadores. Se ha explicado que se trata de trabajadores que no cobran, y les han obligado a recuperar la jornada el 1 de mayo.
Fueron a por los jugadores, pero como vosotros no erais jugadores no hicisteis nada.
Pero como alguien tendrá que seguir pagando el nivel de vida que algunos han conseguido gracias a nuestra pasión, regocijándose en sus sillones, ahora os ha tocado a los periodistas, esta burbuja insostenible que ya amenazó las retransmisiones televisivas, ahora le toca a la radio. Esas retransmisiones que nos acompañaron, metieron el futbol en las casas, que crearon aficiones y nos acompañaron toda la vida.
Ahora que van a por vosotros. Aun queda alguien…. la voz de quienes descubrimos hace tiempo que esta triste realidad puede cambiar, hemos iniciado desde nuestras organizaciones locales distintas iniciativas para recuperar nuestros clubes y reestructurar así el mundo del fútbol español, que camina en una deriva insostenible. A lo largo de los próximos meses recuperaremos el diálogo con las distintas formaciones políticas en su carrera electoral para conocer su visión de la reforma de la ley del deporte, y conseguir la aprobación de las Cortes para que la forma jurídica de SAD sea voluntaria, posibilitando la reconversión de las sociedades anónimas nuevamente en clubes deportivos gestionados directamente y democráticamente por la afición.