domingo, 29 de diciembre de 2013
RECUERDOS DEL PASADO: EL CAMPO DEL "TAPIADO"
viernes, 29 de noviembre de 2013
LA ASOCIACION DE PEQUEÑOS ACCIONISTAS OFRECE REPRESENTACION PARA LA JUNTA GENERAL DEL 17 DE DICIEMBRE
CLASIFICADOS PARA DIECISEISAVOS DE UEFA, PERO CON MUCHA DESGANA
El Sevilla FC consiguió la clasificación para dieciseisavos de final de la UEFA Europa League, aunque el liderato de grupo deberá esperar hasta la última jornada a disputar el próximo 12 de Diciembre.
En el partido disputado en la tarde-noche de ayer ante el GD Estoril Praia fue de lo más malo que últimamente se ha jugado en Nervión. Siendo lo único reseñable el gran pase de José Antonio Reyes, que sirvió para que Gameiro marcara un golazo, que a la postre fue el único del conjunto de Nervión. Si hay que alabar a Unay Emery por la rectificación de sistema que hizo en los dos últimos partidos de Liga, y la mejor prueba son los resultados, en el partido ante los portugueses, y sobre todo en el segundo tiempo, aparte de un nefasto planteamiento debió insuflar más testiculina a sus jugadores, porque lo mostrado por estos fue patético. Y tanto fue el cántaro a la fuente, que en el tiempo adicional llegó el empate de los portugueses dejando el electrónico con un 1-1 definitivo. Menos mal que los deberes ya estaban hechos.
Y sin embargo, el mister en la rueda de prensa posterior dijo que no hubo relajación. Supongo que el vería otro partido, pues un servidor y el resto de Sevillistas que acudimos a la "Bombonera" en un gélido día si la apreciamos.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
LOS AFICIONADOS VISITANTES
Una vez se van apagando los ecos del partido del pasado domingo ante el Real Betis, del que ya se ha hablado bastante en diferentes medios, blogosfera y redes sociales, quería hacer algunas apreciaciones, que quizás para algunos aficionados pasen desapercibidas, pero para los que disponemos del abono en Gol Sur si apreciamos. Me refiero al acceso de los aficionados visitantes.
Y con muy buen criterio también, se ha establecido que el acceso se haga por la puerta 12, puerta tras la cual quedan las escaleras que llevan directamente al sector S46, no cruzándose estos aficionados en su entrada con la afición local, ya que por la parte interior de dicha puerta está la Federación de Peñas, la Asociación de Antiguos Jugadores y algunas dependencias de mantenimiento, que separan del resto de aficionados locales.
Pero sin embargo, para este último partido se habilitó también la puerta 10, con lo cual los abonados de Gol Sur pese a ser mayoría, nos quedamos sólo con 4 puertas para entrar, la 5, la 6, la 7 y la 8, siendo la 5 y la 7 de las pequeñas, cuando los aficionados visitantes fueron relativamente pocos. Y a ello hay que unir que, a diferencia de la puerta 12, el acceso por la 10 pese a existir vallas separadoras que conducían hasta la escalera, y personal de seguridad, los aficionados locales y visitantes quedaban muy cerca, provocando intercambios de palabras no precisamente bonitas entre ambas aficiones. Y por el exterior del estadio, al vallar el entorno de las puertas 10 y 12 por cuestiones de seguridad, y estar ambas bastante distantes, hace que tanto a la llegada al estadio como a la salida del mismo, el tránsito de los aficionados locales sea bastante dificultoso. Incluso para el caso de aquellos aficionados que aprovechan el día de partido para hacer alguna gestión en la oficina de la Federación de Peñas, se encuentran que la ventanilla de la misma queda dentro del vallado.
Desde mi punto de vista, lo lógico sería aperturar una nueva puerta justo al lado izquierdo de la 11, numerándola con el orden que le correspondiera, y al quedar muy cercana a la 12 haría que el vallado exterior fuera bastante menor, con la consiguiente comodidad para la mayoría.
lunes, 18 de noviembre de 2013
SORTEO COPA DEL REY
Hace algunas fechas se efectuó el sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa de S.M. el Rey, una eliminatoria en donde ya entran en liza los equipos participantes en competiciones europeas. Al Sevilla FC le ha tocado con el Racing de Santander, un histórico del fútbol español que actualmente milita en la 2ª División B. La ida se disputará en tierras cántabras el viernes 6 de Diciembre, festividad de la Constitución, y la vuelta será en Nervión el 18 de Diciembre.
Ya no habrá más sorteos, pues ya se han realizado los diferentes cruces hasta la final, conociendo cada club con quien se enfrenta conforme vaya superando las distintas eliminatorias.
Aunque hablar de sorteo no me parece lo más correcto, pues vuelve a ocurrir lo mismo del pasado año, y es que los cruces están realizados de tal manera que todo hace presagiar que la final vuelva a ser entre el Real de Madrid y el FC Barcelona. Pero esto es lo que tenemos.
lunes, 11 de noviembre de 2013
AL FIN LLEGÓ UNA VICTORIA A DOMICILIO
Por fin, y tras 14 meses, el Sevilla FC volvió a ganar fuera del Ramón Sánchez Pizjuán, imponiéndose 1-3 al RCD Espanyol con goles de Fazio, Víctor Machín y Bacca. Aunque en esto hay que hacer una aclaración, pues los 14 meses se refieren a partidos de Liga, pues en otras competiciones si se ha ganado a domicilio, circunstancia que en algunos medios no se aclaraba.
Ni que decir tiene que la victoria ha sido balsámica, pues de lo contrario el equipo hubiera entrado en una situación difícil, y con el entrenador en la picota. Y creo que ha sido el propio Emery el que le ha visto las orejas al lobo, y por eso ha rectificado poniendo a los centrales más juntos, y a Rákitic más adelantado, lo que ha tenido sus consecuencias positivas. Y ello lleva a demostrarnos la tozudez de un entrenador que ha venido jugando con un sistema suicida, siendo él quien únicamente creía en el mismo. No me extrañaría que hubiera recibido algún toque de atención, pues era incomprensible el jugar con ese planteamiento.
El inicio del partido, me recordó a otros anteriores, en donde tras un prometedor comienzo y con el marcador de cara, el equipo se desvanecía al final, dejándose perder los puntos y volviendo de vacío a tierras andaluzas. Pero ayer se vio otra actitud (pues aptitud si hay) con presión, esfuerzo, velocidad y apoyos.
Y no quería dejar pasar tampoco por alto, el tema de Juan Cala y Beto. El lebrijano volvió a quedarse sin vestir de corto por el capricho de un entrenador al que parece no interesarle contar con este magnífico central. Y en cuanto a Beto, no comprendo el porqué darle la camiseta de titular, tras el fallo garrafal de la jornada anterior y las declaraciones pronunciadas en algunos medios.
Y para concluir he dejado el detallazo del Sevilla FC, del que me honro en ser Socio y Accionista, luciendo en sus camisetas el logo de El Correo de Andalucía, un rotativo que con más de 100 años de historia pasa por una situación difícil, y lo que es peor con unos trabajadores en una situación de inseguridad, y a los que desde este blog les envío todo mi apoyo.
domingo, 3 de noviembre de 2013
SE HACE NECESARIO EL CAMBIO DE ENTRENADOR
La derrota de anoche ante el RC Celta debe ser la gota que haya colmado el vaso de la paciencia. Unay Emery no debe continuar siendo el entrenador del Sevilla FC, aunque mucho me temo que los dirigentes Sevillistas no están por la labor. Pero si estamos a tiempo de enmendar la plana, pues de lo contrario y como continuemos con el mismo entrenador, el barco se nos va pique.
Pese a que en pretemporada se le vio al equipo algo, desde que comenzó la competición oficial no sabemos a que juega este Sevilla, y tras 12 jornadas de Liga somos el segundo equipo más goleado del campeonato con tan sólo tres victorias, y lo que es peor sin un patrón de juego definido, salvándose de la quema el jugador Rákitic que por capricho del entrenador tampoco juega donde debiera. Y volviendo al partido de ayer, tampoco puedo dejar pasar por alto el fallo estrepitoso del guardameta Beto, impropio de un futbolista profesional y que le costó la derrota al conjunto blanco. Ello debiera acarrearle al portugués la pérdida de la titularidad en el próximo partido a disputar frente al RCD Espanyol.
Aunque el entrenador tiene los papeles totalmente perdidos, soy de los que piensa que el problema no es sólo ese, y que existe otro trasfondo, pero de momento esa debe ser la primera solución, unida también a la salida de los preparadores físicos.
Y para el recambio, aunque no soy quien ha de decidir, yo apostaría por Ramón Tejada, pese a que esta temporada los resultados no le acompañan con el Sevilla Atlético, pero tiene tras él un gran trabajo realizado en los últimos años. Y para la parcela física volvería a confiar en Ramón Orellana, aunque en este momento desconozco si tiene vinculación con otro club.
lunes, 14 de octubre de 2013
HOY CUMPLIMOS 108 AÑOS
Se cumple en el día de hoy el 108 aniversario del Sevilla FC, y vaya desde estas líneas mi felicitación para toda la gran familia Sevillista, y en especial para los compañeros y compañeras que durante esta tarde serán homenajeados de forma más especial por cumplir 25 y 50 años continuados como socios de la entidad.
Es una fecha en la que uno se acuerda de los que ya no están y que contribuyeron a que el Sevilla FC haya llegado hasta nuestros días, y es una fecha también en la que se me vienen a la memoria todos los fastos de la conmemoración del centenario por su sencillez no exenta de grandeza y que a todos nos calaron.
Pero también es evidente que gracias al magnífico trabajo llevado a cabo por los componentes del Area de Histora del Sevilla FC, con Carlos Romero a la cabeza, en fechas posteriores a la conmemoración de 2005, nuestra fundación data del 25 de Enero de 1890. Es posible que los estatutos fueran aprobados el 14 de Octubre de 1905, pero la fundación fue en la fecha antes mencionada, y hay pruebas que así lo constatan. Ahora le toca el turno al Consejo de Administración, y hacer valer el trabajo de los también llamados "Guardianes de la Memoria", con las gestiones pertinentes y reconocer dicha fecha como tal. Es posible que al mural de Gol Sur hubiera que cambiarle la inscripción de "1905-2005", y al himno del centenario hubiera que modificarle la fecha del 14 de Octubre por la del 25 de Enero, pero creo que vale la pena.
Felicidades para todos los Sevillistas.
domingo, 15 de septiembre de 2013
NO ESTABA EN EL GUION
No estaba en el guión que el Sevilla FC le plantara cara al FC Barcelona, y que en el minuto 90 igualase el marcador. Pero tuvo que ser el arbitro, (en esta ocasión Muñiz Fernández) quien le anulase un gol a todas luces legal a Juan Cala, y prolongase algo más el tiempo adicional para que los azulgranas pudieran alzarse con la victoria, importando poco que el Sevilla FC fuera víctima de otro robo por parte del colectivo arbitral. Pues como ya he dicho en días anteriores, tenía que ganar el Barcelona porqué así estaba escrito. Aún así vaya desde estas líneas mi felicitación tanto para el entrenador como para los jugadores sevillistas por el magnífico partido realizado, y saber jugarle al todopoderoso conjunto catalán. Lo que no me gustó nada es que tras finalizar el partido alguno jugadores de los nuestros se acercaran a saludar al arbitro. La educación debe primar por encima de todo, pero también hubiera sido una forma de mostrar el desacuerdo con su actuación.
Pero la realidad es que estamos en una liga hecha para mayor gloria del Real de Madrid y del FC Barcelona, y el resto son 18 equipos comparsas. Le llaman la mejor Liga del Mundo o la Liga de las Estrellas, pero yo le llamo la Liga de Mierda, porque resulta vomitivo todo lo que le rodea, aunque también le doy su parte de culpa al resto de equipos, pues ya va siendo hora de que se unan de verdad con hechos y no con intenciones, y aunque el actual contrato de reparto televisivo hay que respetarlo porque está firmado, para el próximo (que no queda mucho) que por favor firmen un reparto más equitativo, y mientras tanto, manden a los juveniles cada vez que se enfrenten con los dos de siempre, es el mayor desprecio que se les puede dar. Realmente no entiendo como una entidad del nombre del BBVA se ha prestado a patrocinar un campeonato de esta índole.
Y volviendo al arbitro, cuanto echo de menos las recusaciones arbitrales que antaño existían, y que permitían a cada club vetar a tres colegiados por temporada. Pues lo del colegiado de anoche con el Sevilla FC no es nuevo. Ya el pasado año, en la visita al estadio de Cornellá-El Prat también nos la jugó, expulsando a Reyes por lanzar una falta antes de tiempo, cuando él mismo le había dado vía libre con su silbato. En aquella ocasión, el Comité Técnico lo tuvo un tiempo sin pitar, esperemos que en esta ocasión sea igual.
Y por último, y aunque es difícil, creo que desde el propio Club se debería estudiar alguna forma de manifestar el desacuerdo con estas actuaciones que tanto nos están perjudicando.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
LOS PERJUICIOS DE UEFA
martes, 3 de septiembre de 2013
2-2 ANTE EL MALAGA
Es posible que el nuevo Sevilla configurado este verano necesite tiempo, pero hasta el momento y aunque las dos previas de la Europa League se han solventado con bastante holgura, me genera ciertas dudas. Pese a que existe concepto de equipo y hay gol, la defensa no anda fina y prueba de ello son los cinco goles encajados en los dos primeros partidos de casa. Bien es cierto también, que para este año desde el Consejo de Administración no se ha planteado un objetivo concreto de clasificación, pero me preocupa que el equipo entre en una dinámica de resultados negativos y no sepa despegar, teniéndonos con la lógica preocupación durante la temporada, y más aún, pues hasta la jornada 5 que visitamos el estadio de Mestalla no hay opciones de puntuar. Previamente, en la jornada 4 se le rendirá visita al FC Barcelona, pero ese partido pertenece a "la otra liga" y tiene que ganarlo el conjunto catalán porque así está escrito.
Otro tema que también me preocupa es el de las lesiones. Puede que sea pura casualidad y fruto del trabajo y esfuerzo de los jugadores tanto de los entrenamientos, como de los partidos, pero tantas lesiones en tan poco tiempo me hace que pensar si el trabajo del tándem de preparadores físicos formado por Sergio Domínguez y Moisés del Hoyo sea el adecuado. La realidad es que cuando este verano sonó la posibilidad de que Ramón Orellana volviera al Sevilla FC me ilusionó, pero al final por circunstancias que desconozco ello no llegó a buen puerto. Otra cuestión que no entiendo es que Nacho Oria, que hasta la pasada temporada dirigía la parcela física del primer equipo, haya pasado al Sevilla Atlético. Ahora llega un fin de semana sin fútbol de Primera División por estar reservado por la FIFA para las selecciones, y es buena ocasión para recuperar lesionados, pero dado que también tenemos un alto porcentaje de jugadores internacionales que deben cumplir con sus respectivos combinados, es también una fecha de riesgo de lesiones para los nuestros.
Pero centrándonos en el partido de este anteanoche, con las bajas esperadas y las de última hora de Beto y Marko Márin, el encuentro me planteaba cierta preocupación. Al igual que ante el Atlético de Madrid, los de Emery regalaron el centro del campo, y fruto de ello los malacitanos se crecieron, adelantándose por dos veces en el marcador. Menos mal que Kevin Gameiro tuvo puntería y puso también por dos veces las tablas en los videomarcadores, y M´Bia estuvo bastante bien en su debut como sevillista, sin dejar de pasar por alto el buen partido de Cala, Alberto Moreno, y un Rákitic que debiera jugar algo más adelantado por ser un futbolista con magnífica visión del juego. Tampoco puedo dejar de mencionar a Javi Varas, que pese a los dos goles encajados en los que poco pudo hacer, no me disgustó su actuación. Muchos le critican y dicen que no es portero para el Sevilla, pero es el mismo que hace año y medio desbancó de la portería a Andrés Palop. Y en cuanto al arbitro, a instancias de su asistente anuló el tercer gol que bien podría haber supuesto la victoria de los de Nervión, y que para mi no fue fuera de juego.
jueves, 29 de agosto de 2013
EL SEVILLA FC Y EL AEROPUERTO
En la mañana de ayer el Sevilla FC viajó a tierras polacas para disputar la vuelta de la segunda previa de la Europa League. El viaje se realizó desde el aeropuerto de San Pablo.
Aunque el vuelo es charter, si ocurre lo mismo que a la vuelta de Manchester tras el amistoso de pretemporada, es muy probable que el regreso sea al aeropuerto de Málaga continuando la delegación sevillista por carretera hasta la capital hispalense. Pues entra dentro de lo probable que la salida sea con algún retraso y se encuentre con el cierre del aeródromo de La Rinconada que no dispone de servicio 24 horas.
Resulta inadmisible que una ciudad como Sevilla no disponga de un aeropuerto con apertura en la totalidad de la jornada. Puede que disponga de poco tráfico para optar a dicha categoría, pero desde mi punto de vista creo que ello obedece a una falta de voluntad política por solucionarlo, pues parece que interesa darle más auge al de Málaga, que potenciar el de Sevilla, el cual presenta ciertas carencias como el no disponer de un tren de cercanías que le conectara con la estación de Santa Justa entre otras.
Si a los despropósitos del aeropuerto sevillano, unimos las excesivas medidas de control que existen en las terminales, ello hace que viajar en avión con destino Sevilla haya que pensárselo, optando mejor por otras alternativas.
De todas formas, mi deseo es que el Sevilla FC pueda aterrizar en suelo sevillano, y lo que es más importante, que lo haga con la clasificación obtenida para la Fase de Grupos.
lunes, 26 de agosto de 2013
UN PUNTO
Un punto de seis es el bagaje que lleva el Sevilla FC tras las dos primeras jornadas de Liga. Si la derrota ante el Atlético de Madrid en la jornada inaugural entraba dentro de cierta lógica, el empate a cero de ayer ante el Levante supo a poco, y el conjunto de Emery debió ir a por el partido desde el principio, cosa que no fue así, desperdiciando toda una primera parte.
Pese a una magnífica pretemporada, llegada la hora de la realidad el equipo presenta aún ciertas carencias. Entre ellas la principal es la defensa en donde se nota, y sobre todo tras las lesiones de Carriço y Nico Pareja, cierta falta de solvencia. En la medular observo, y quizás ello sea capricho del entrenador, que la posición de Rákitic debe ser un poco más adelantada. Y en la punta de ataque, si Emery apuesta por hacerlo con un solo hombre, desde mi punto de vista el que debe ser el titular es Carlos Bacca, en detrimento de un Kevin Gameiro que sin dudar de su valía, hasta el momento no me ha demostrado nada.
Y un punto también fue el que consiguió el Sevilla Atlético en el debut liguero ante el Lucena CF al empatar a dos. El protagonista del partido fue el colegiado López Amaya que con una serie de decisiones más que dudosas se cebó con el filial Sevillista. Marcaron por los franjirrojos Javi Medina y Carlos Fernández haciendo que al descanso el resultado fuera de 2-0.
Noto en el Sevilla Atlético demasiada juventud y falta de experiencia en la categoría, y pese a que el objetivo fundamental es la formación de futbolistas, quizás se debería combinar en algunos puestos con algo de veteranía, pues no se debe de perder una categoría que debe ser el sitio natural del Sevilla Atlético.
El partido se disputó en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán por resiembra del campo principal de la Ciudad Deportiva. Y el Consejo de Administración sigue empeñado en jugar los partidos del filial por la mañana, pese a las altas temperaturas que nos azotan tanto al inicio como al final del campeonato. Cuando lo ideal sería mientras pasan las calores jugarlos en horario nocturno, y más aún, al no estar sujetos a contrato televisivo. Pero quizás ello venga justificado por el ahorro de luz, pues también se vio el detalle de abrir sólo la Tribuna Baja de Preferencia, y no poner en servicio alguno de los dos videomarcadores, ni utilizar tampoco los tornos de accesos, ni las PDAS que se disponen en la Ciudad Deportiva para los partidos del filial.
lunes, 12 de agosto de 2013
EL SEVILLA ATLETICO COMIENZA LA LIGA 13-14 RECIBIENDO AL LUCENA
Por fin, y con muy poco margen para el inicio de la Liga, la Real Federación Española de Fútbol hizo pública en esta pasada semana la composición de los cuatro grupos de la Segunda División B, y por consiguiente, los calendarios de los mismos.
Este año el grupo IV, que es donde milita el Sevilla Atlético, lo formarán los 12 equipos andaluces (CD El Palo, Lucena CF, At. Sanluqueño, San Fernando CD, RB Linense, Córdoba CF "B", Algeciras CF, Cádiz CF, UD Almería "B", Ecija Balompié, Sevilla Atlético y Granada CF "B"); los dos murcianos (La Hoya Lorca CF y FC Cartagena), los dos extremeños (Arroyo CP y CP Cacereño), la UD Melilla y tres de los cinco conjuntos manchegos (CD Guadalajara, Albacete Balompié y La Roda CF).
El filial sevillista debutará en casa el 25 de Agosto recibiendo al Lucena CF, e igualmente también concluirá el campeonato en casa, recibiendo en dicho caso al CD El Palo.
Aunque lo veo difícil, espero que para esta temporada los rectores sevillistas piensen en el público que acude a presenciar los partidos a la Ciudad Deportiva, y en los meses de calor (Agosto, Septiembre y Mayo al menos) no pongan los partidos a las 11:30 horas, pues sin graderío cubierto se hace bastante penoso asistir a esa hora con las altas temperaturas que padecemos en el estío sevillano.
Para ver el calendario completo del grupo, se puede consultar en este enlace.
jueves, 1 de agosto de 2013
DORSALES 2013-2014
Ante la inminencia de la eliminatoria previa para
En cuanto al dorsal nº 16 que portara nuestro querido Antonio Puerta, continúa luciéndolo un canterano, siendo en este caso Alberto Moreno.
miércoles, 31 de julio de 2013
MODIFICACIONES EN LAS PUERTAS DEL ESTADIO
Las puertas señaladas en color azul son las habilitadas para el acceso de menores 7 y 12 años según la zona donde estén abonados.
domingo, 21 de julio de 2013
SFC PERIODICO Y FOOTBALL CLUB
Estamos totalmente inmersos en la era digital y sus ventajas son evidentes. Cada vez son más las cosas que se hacen a través de la red de redes, desde compras, envíos de emails, gestiones con la administración, consultas, lectura de publicaciones, y un largo sinfín de cosas que harían esta relación interminable.
Pero como reza el título de este artículo me quería centrar en las publicaciones periódicas del Sevilla Fútbol Club, y más concretamente en SFC PERIODICO y en la revista FOOTBALL CLUB. El primero hace ya algún tiempo que dejó de editarse en papel para hacerlo únicamente en formato digital, llegándonos a todos los socios a través de nuestro correo electrónico. Y en cuanto a la revista, en el último número recibido me he encontrado con una carta del Sr. Presidente en la cual nos informa que, a partir del próximo número también se convertirá en edición digital.
No dudo de las ventajas de hacerlo digitalmente, y la principal debe ser el ahorro de costes, pero también habría que tener en cuenta a muchos socios del Sevilla FC, que por razones de edad y cultura no han tenido acceso al mundo de internet. Y lo correcto sería que a todos aquellos socios que no dispongan de dirección electrónica en la base de datos del Club, se les continúe enviando en formato papel a través de correo postal. Y dado que el porcentaje de socios sin correo electrónico no debe ser muy alto, ya habría un importante ahorro y la tirada sería bastante menor. Como ejemplo podría citarse el caso de bancos y empresas de suministros, que han optado por el envío de extractos y facturas por vía online, pero previamente han ofrecido a sus clientes si lo quieren continuar recibiendo en formato papel.
Y volviendo al periódico, quería poner el ejemplo de un Sevillista de carnet, octogenario, con número de socio muy bajo, y conocido de la familia. Asiste a algunos partidos a Nervión, aunque con lo intempestivo de los horarios en otras ocasiones se tiene que quedar en casa. Era suscriptor de SFC PERIODICO y todos los días posteriores a que el club de sus amores jugase, tenía el periódico en casa. Pero de ello se vio privado, y a partir de ahora tampoco podrá disponer de la revista. Del mismo modo, con la desaparición de SFC PERIODICO también se perdieron las promociones que ofertaban con el mismo, como fascículos coleccionables, algunas camisetas, calendario de liga de bolsillo, otros elementos sevillistas o el programa de Semana Santa "Gólgota". Aunque este último, en la pasada cuaresma se distribuyó en las barras del estadio coincidiendo con un partido del Sevilla FC en casa.
En definitiva, si a la era digital, pero sin olvidarnos de las personas que no tienen acceso a la red por diferentes circunstancias.
lunes, 15 de julio de 2013
EL ATCO DE MADRID PRIMER RIVAL DE LA LIGA 2013-2014
En cuanto a fechas a resaltar, y con independencia de que los partidos de los fines de semana se adelanten o retrasen a viernes o lunes, habrá 3 jornadas intersemanales. Concretamente, el 24/25 de Septiembre que recibimos al Rayo Vallecano, el 29/30 de Octubre que viajamos al estadio de Chamartín para enfrentarnos al Real de Madrid, y el 25/26 de Marzo que el mismo equipo madrileño nos visitará en el Ramón Sánchez Pizjuán. En el enlace siguiente puede ver el calendario completo de la Primera División.
sábado, 13 de julio de 2013
POR LA RESTITUCIÓN DEL CARNET INFANTIL
sábado, 15 de junio de 2013
EL TEMA DEL ESCUDO
Coincidiendo con el último partido de Liga ante el Valencia CF, en la previa del mismo fueron presentadas parcialmente las nuevas equipaciones del Sevilla FC para la temporada 2013-2014. Para este año aparte de estrenar proveedor, que será la marca Warrior Sport, la gran novedad radica en que en todas las equipaciones del primer equipo, así como en la ropa de entrenamiento, y en las prendas de paseo, presidirá el antiguo escudo del Club que diseñara Juan Lafita y que estuvo vigente hasta 1922.
No es mi intención entrar en polémica, tal como se ha hecho desde algunos portales, ni tampoco desmerecer a un escudo antiguo con el que el Sevilla FC escribió importantes páginas en su historia pasando a formar parte de la misma, ni por supuesto valoro el diseño por considerarlo algo subjetivo.
Pero no me parece de recibo que el escudo oficial del Club, el que está definido en los Estatutos sea postergado. Cierto es que en los estatutos no se menciona donde debe aparecer, pero es el mayor símbolo de la entidad debiendo presidir todos los soportes oficiales, y que yo sepa, la camiseta con la que el Club participa en competiciones oficiales así lo es. El actual escudo no sólo representa al Sevilla FC, sino que también incluye la ciudad de la que nos sentimos orgullosos de pasear su nombre. Las tres figuras que aparecen corresponden a las del escudo de la ciudad, con San Isidoro, San Fernando y San Leandro, y la parte inferior se encuentra inspirada en la bandera que portó el Rey Fernando III El Santo en la conquista de Sevilla en 1248.
Ya en 2005 con motivo de la conmemoración del centenario, se creó una equipación propia de la efeméride, la cual utilizó el Sevilla FC en la histórica final de Eindhoven, no permitiendo la UEFA jugar con el escudo antiguo. Y si a ello unimos que el presidente dijo en una ocasión que en el Club había tres pilares fundamentales e intocables como son el escudo, la bandera y la afición, cada vez comprendo menos esta decisión, echando en falta asimismo una explicación oficial por parte del Sevilla FC.
jueves, 16 de mayo de 2013
HOY SE CUMPLEN 6 AÑOS
Hoy se cumplen 6 años de la final de Glasgow, y si grande fue lo vivido un año antes con la de Eindhoven, no menos fue lo que se disfrutó en tierras escocesas, título que el día después entró a Sevilla por su Río Guadalquivir.
Parece que fue ayer, pero ya va quedando ya lejos en el tiempo, y tras seis años la realidad es otra. Hasta cierto punto es normal que el Sevilla FC haya tenido que hacer un cambio de ciclo, pero es fundamental que el equipo retome las clasificaciones continentales. En esta temporada la cosa está muy difícil, pero de cara a la próxima la Dirección Deportiva tiene que trabajar para ello. No pido títulos todos los años, pero si un equipo más regular, y como dijo el Presidente en una ocasión, que lo no habitual sea jugar la Europa League como mal menor.
SUBASTA SOLIDARIA
Con motivo de la celebración del próximo 17 de mayo del Día Mundial de las telecomunicaciones y de la sociedad de información (Día de Internet), la Peña Sevillista de Ubrique en colaboración con el Sevilla FC han querido estar presentes en las actividades que un año más esta organizando la Asociación de Usuarios de Internet, para ello han donado una camiseta firmada por los jugadores de la primera plantilla para recaudar fondos que serán donados íntegramente a la ONG Save The Children.
Esta Subasta Solidaria, en la que se podrá pujar a través de eBay, se desarrollará entre los días 14 y 21 de Mayo y en ella además de la mencionada camiseta del Sevilla FC, se podrá pujar por objetos firmados por Fernando Alonso, Alejandro Sanz, Pablo Alborán,... o donados por Josema Yuste, Huawei, Nokia o Movistar.
La camiseta del Sevilla Fútbol Club cuenta con las firmas de los siguientes jugadores de la temporada 2012-2013: (1) Andrés Palop, (2) Fazio, (3) Fernando Navarro, (6) Campaña, (7) Jesús Navas, (8) Medel, (9) Negredo, (10) Perotti, (11) Rákitic, (14) Manu del Moral, (20) Babá, (21) Cicinho y (23) Coke).
Un estupendo recuerdo que esperamos que la afición sevillista sepa valorar en la puja a la misma puesto que de esta recaudación se verán beneficiados muchos niños a través de Save The Children.
Para conocer mejor la iniciativa se puede visitar la siguiente web: www.diadeinternet.orglunes, 6 de mayo de 2013
EXPOSICION 100 AÑOS DEL MERCANTIL
Este pasado viernes estuve en la exposición que conmemora los 100 años del campo del Mercantil, en el que el Sevilla FC jugó desde 1913 hasta 1918. La muestra que está montada con sumo gusto, recoge los trofeos conquistados en aquella época, así como un amplio dossier fotográfico y reseñas de prensa, junto a la maqueta del estadio, la primera bandera que se conoce de la entidad, y las diferentes equipaciones de entonces. Vaya desde aquí mi felicitación para todos los que la han hecho posible, y en especial para el Area de Historia del Sevilla FC, cuyos miembros llevan desde hace tiempo realizando un magnífico trabajo de recopilación de datos y catalogación de trofeos, y que más pronto que tarde debe desembocar en la reapertura en el Estadio del Museo, pero en una ubicación mejor y más accesible.
Y ya que he mencionado a las equipaciones de la época, parece que para la temporada 2013-2014 el Sevilla FC va a lucir en sus camisetas el primitivo escudo. Y ello no me gusta para nada, pues según se define en los Estatutos, y más concretamente en el apartado de símbolos, el escudo oficial es el que es, siendo el que debe figurar en las camisetas oficiales. Otra cuestión es que por conmemorarse los 100 años de aquel estadio se quiera poner el primitivo escudo en una manga o en otra parte de la camiseta, pero el sitio preferente lo debe ocupar el escudo actual que en definitiva es el que consta en los Estatutos. Además, para la conmemoración del centenario de la entidad en 2005, ya se sacaron camisetas con dicho escudo que de igual forma se utilizaron en el partido de dicho centenario ante la selección de Brasil.
CARA Y CRUZ EN SEVILLISTA
Nueva victoria en casa, en esta ocasión 3-0 ante el RCD Espanyol, y que dependiendo de lo que haga esta noche el Getafe, deja al Sevilla FC en la octava plaza, que aunque no segura, podría dar opciones de acceder a competición europea, Y si los jugadores se toman en serio los partidos de fuera, se podría conseguir la séptima que no es imposible. Aunque para ello todo pasa por vencer el próximo domingo en La Rosaleda a un Málaga CF que llegará de perder el derbi andaluz en Granada. Veremos que versión nos muestran los jugadores sevillistas en la capital de la costa del Sol.
Bastó la primera parte para doblegar a un conjunto españolista que no opuso mucha resistencia, y más aún, cuando los marcadores del Sánchez Pizjuan ya reflejaban el 3-0 a los 20 minutos de partido.
La nota negativa de la jornada, la puso el Sevilla Atlético que de nuevo volvió a perder en la Ciudad Deportiva. Mal partido del filial que no afrontó el enfrentamiento ante el UCAM Murcia entrenado por Luís García Tevenet como debía, y que al final fueron los murcianos quienes se llevaron los tres puntos. Quedan dos jornadas y el filial depende de si mismo, pero Cacereño y Albacete no se lo van a poner nada fácil para permanecer en Segunda B. Esperemos que salve la categoría, e incluso se evite la promoción, pues de lo contrario arrastraría también al Sevilla C.
martes, 30 de abril de 2013
LA ASOCIACION DE PEQUEÑOS ACCIONISTAS EMITE UN COMUNICADO
lunes, 29 de abril de 2013
EMPATE CON SABOR AGRIDULCE EN VALLADOLID
Puede que matemáticamente queden opciones de conseguir plaza para la Europa League de la próxima temporada (que dicho sea de paso es con eliminatoria previa), pero para mi las opciones se habían agotado, incluso antes del partido de ayer en Valladolid. Y tras el empate en tierras pucelanas peor se han puesto las cosas, por lo que a mi modesto entender ya habría que ir planificando la próxima temporada, y por supuesto con cambios en el organigrama, pues no se puede volver a caer en los mismos fallos. Soy consciente de que la situación económica del Club no permite grandes desembolsos, pero con un presupuesto corto también se puede configurar una buena plantilla.
La alineación presentada ayer por Unai Emery me resultó un poco rara, al igual que los cambios, no entendiendo como en la segunda parte y con un empate a uno en el marcador, y con la necesidad de victoria que había no dio entrada a Babá para reforzar la línea de ataque. Y en cuanto a la convocatoria y debut de Israel Puerto me alegro muchísimo por el chaval, aunque no entiendo la llamada en un momento en que el Sevilla Atlético se está jugando la vida en pos de la permanencia.
Y volviendo al partido de ayer, el equipo jugó mal, llegando el gol vallisoletano en una concatenación de fallos, como ya ha ocurrido en diferentes partidos de la temporada sin que se haga nada por corregirlo. Y Negredo volvió a fallar lo infallable, y es que así no se pueden conseguir los objetivos europeos. Tampoco puedo dejar pasar por alto el partido de Rákitic, quizás de los peores desde que está en el Sevilla FC, así como la paupérrima actuación de Javi Hervás, un futbolista que tras ver que no iba a tener sitio en el primer equipo deberían haberse planteado su cesión.
En definitiva, 1-1 final, que pese a sumar un punto, nos deja un sabor agridulce.