La Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla FC ofrece representación para la próxima Junta General a celebrar el 22 del presente mes de Diciembre en el hotel Meliá Lebreros. Para aquellos aquellos accionistas que deseen otorgarle su representación, pueden ver las distintas formas de hacerlo haciendo click aquí.
lunes, 8 de diciembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
RIDICULO EN BARCELONA
La contundente derrota del Sevilla FC en la tarde-noche de ayer en el Camp Nou entra dentro de la lógica, y más teniendo en cuenta el desequilibrio presupuestario existente en la liga española, como consecuencia del nefasto reparto televisivo a favor del Real de Madrid o FC Barcelona. Lo que ya no entra dentro de dicha lógica es que si el resto de clubs no hace mucho amenazaban con mandar a sus juveniles o al mínimo de jugadores profesionales, ¿porqué no lo ponen en práctica, llevándolo a cabo cuando viajan a los campos de los equipos mencionados?
Pero aún así, el Sevilla FC desde que el entrenador actual dirige a nuestro equipo, tiene la particularidad de que los partidos en los que se tiene que enfrentar a los equipos mal denominados "grandes" lo hace, y permítanme la expresión, cagado, es decir, con mucho miedo y con un planteamiento para encajar los menos goles posibles. Cuando debería jugar un poco más ofensivo, y creando más juego. Puede que al final se pierda también por goleada, pero al menos con dignidad y dando la imagen de un equipo competitivo, cosa que ni ayer en el Camp Nou, ni a finales del pasado Septiembre en el estadio Vicente Calderón tampoco ocurrió. Y a ello uniría también el cinismo de algunos futbolistas que se han llevado toda la semana diciendo que ellos iban a competir, y después en el campo no han demostrado los cojones suficientes que hay que poner en un partido de fútbol.
Y puesto que el entrenador da estos partidos por perdidos, hubiera sido la ocasión ideal para dar descanso a jugadores que andan muy cargados de partidos, e incluso en el partido anterior, haber forzado la quinta tarjeta amarilla aquellos jugadores que estaban a punto cumplir ciclo, aprovechando el partido ante los catalanes, pero ni eso.
La derrota en si no tiene mayor trascendencia, ya que desde que la competición está fraccionada de esta forma, este partido no pertenecía a nuestra liga, pero si duele por la penosa imagen ofrecida, y porque en los dos últimos partidos ante Athletic Club y Levante, que si son de nuestra liga, sólo se ha conseguido un punto.
Y para concluir, decir que lo único que me gustó del partido de ayer fue ver a mi equipo con sus colores, el blanco y el rojo. Con medias rojas en lugar de negras, que por mucho simbolismo histórico que tengan, el color negro no aparece en nuestros símbolos.
domingo, 2 de noviembre de 2014
¿SE OLVIDA CRUZCAMPO DE LA HISTORIA DEL SEVILLA F.C.?
Cruzcampo, la marca de
cervezas propiedad del grupo Heineken,
que es uno de los patrocinadores del Sevilla FC, y utiliza como soporte
publicitario, entre otros, la puerta 4 del Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, ha
modificado en fechas recientes la tematización de ésta.
Hasta ahora lo venía
haciendo con referencias a la historia del Club, mostrando las copas o títulos
obtenidos por el Sevilla FC desde 2006, aunque olvidando títulos tan
importantes como la Liga de 1946, o las Copas de España de 1935, 1939 ó 1948.
Pero tras la última
modificación (foto de arriba) ya no se recogen ninguno de los títulos, y la verdad es que cuando
se pasaba por esa zona del Estadio, gustaba ver de forma gráfica parte de nuestro palmarés, sirviendo incluso como carta de presentación para los que no
conocen mucho de la historia del equipo decano de la ciudad.
La puerta 4 está situada
junto a la tienda oficial, y es por ella por donde entran y salen los vehículos
de los jugadores los días que la primera plantilla entrena en el Estadio.
Desde que hace varios años
el departamento de Marketing del Club decidió utilizar las puertas del Estadio
como soporte publicitario, dada la posición estratégica que tienen, han sido
varias las firmas comerciales que han tenido presencia en estos puntos de
acceso al coliseo de Nervión. Tras la finalización de contrato con la marca de vehículos
SEAT que ocupaba varias puertas, en la actualidad sólo están tematizadas la
puerta 1 con SSG SERVICIOS SOCIOSANITARIOS, y la referida puerta 4 con CRUZCAMPO.
También estarían las puertas 16 y 26, aunque estas muestran publicidad institucional,
como son la dedicada a nuestro mítico ANTONIO PUERTA, o a la campaña SOMOS DE
TODOS.
miércoles, 15 de octubre de 2014
AUNQUE SOMOS DE 1890, EL SEVILLA FC CELEBRÓ EN EL DIA DE AYER EL 109 ANIVERSARIO
Aunque somos de 1890, el Sevilla
FC
celebró en el día de ayer su 109 aniversario, ya que se toma como fecha el
14/10/1905. Esperemos que más pronto que tarde el propio Club haga oficial como
fecha de fundación el 25/01/1890, y en el próximo mes de Enero podamos celebrar
el 125 aniversario, pues el trabajo de los miembros del Area de Historia así lo
demuestra.
Habrá que modificar la
primera estrofa del himno por "cuentan
las lenguas antiguas que un 25 de Enero nació una ilusión”, así como el
mural de Gol Sur, sustituyéndole la inscripción de 1905-2005 por otra que ponga “Desde 1890”, pero creo que vale la
pena.
Os dejo la foto de la casa
de unos familiares con la bandera carmesí del centenario en la jornada de ayer,
sumándose de esa forma a la efeméride.
jueves, 2 de octubre de 2014
EN RIJEKA GOL DE M´BIA, PERO MUY MALA IMAGEN
Al igual que ocurriera en la semifinal de Mestalla la pasada temporada, en donde M´Bia marcó el tanto que supuso el pase a la final de la Europa League, en la tarde de hoy con su gol en el minuto 91 salvó los muebles en un encuentro en que el equipo ofreció una imagen penosa. El empate a 2 en el estadio "Kantrida" de Rjeka coloca al Sevilla FC como líder de grupo tras la segunda jornada, pero ello no debe tapar ni la referida mala imagen, ni el planteamiento del entrenador.
Me pareció perfecto que el "mister" hiciera rotaciones, pues el rival con todos mis respetos, es un equipo normalito y con un presupuesto que dista mucho del que tiene nuestro club, pero los jugadores que saltaron al césped debieron poner más de lo que hay que poner en un partido de fútbol, y de eso debe darse cuenta el entrenador. Fruto de las rotaciones le dio descanso a un Bacca que últimamente parece que se lo ha creído, jugando en su lugar Iago Aspas, que sin hacer grandes cosas hizo una buena primera parte, y no sólo por el gol, sino por la movilidad que tuvo. También jugó de inicio Banega, que si en un partido como este no destapa el tarro de sus esencias, no se cuando lo va a hacer.
En la segunda parte con el penalti cometido por Kolo y que le supuso la expulsión y el primer gol del Rijeka, el equipo se descompuso por completo estando a merced de los croatas que no tardaron mucho es poner el marcador a su favor.
La penosa imagen mostrada debe valer para sacar lectura de ello, y que los fallos cometidos no vuelvan a repetirse, aunque este entrenador parece que no sabe leer los partidos. Tal como ocurrió el pasado sábado en el estadio Vicente Calderón, en donde aún compareciendo como líder, salió con un planteamiento totalmente conservador, y pese a que era evidente que conforme avanzaba el partido no le valía, tampoco supo actuar con los cambios.
jueves, 18 de septiembre de 2014
MODIFICACION DE ULTIMA HORA EN LOS ACCESOS A GOL SUR
Tras los partidos ante Valencia CF y Getafe CF, y observarse que el nuevo sistema de accesos al Estadio Ramón Sánchez Pizjuan, no es todo lo fluido que debiera produciendo molestias en los aficionados, y sobre todo en las zonas de Gol Sur y Fondo, el Sevilla FC ha decidido ampliar el acceso a la Grada Alta de Gol Sur.
Para
ello la puerta nº 7 que es de las de pequeño formato, ha pasado a ser rotulada
con el nº 6, por lo que a partir de ahora hay dos puertas con el nº 6, una
grande y otra pequeña, estando ambas habilitadas para acceder a la Grada Alta
de Gol Sur, que unidas a la puerta nº 10 hacen un total de 11 tornos.
A
ello hay que unir la modificación que se está llevando a cabo en la orientación
de los lectores de códigos de barra de los abonos, colocándolos en sentido
vertical para que el lector detecte mejor dicho código y el paso sea más rápido.
Asimismo, se colocará una pegatina junto al cajetín de acceso a los tornos que
señale la forma correcta de introducir el carnet para evitar equívocos.
Por
su parte, la desaparecida puerta nº 7 pasa a integrarse en la 8, por lo que
esta puerta queda rotulada con el nº 7-8, estando habilitada para la Grada
Baja.
En
Grada Baja de Gol Sur donde entran unos
dos mil aficionados menos, se han habilitado 9 tornos que corresponden a los 6
de la puerta 7-8 y los 3 tornos de la puerta 5. De esta forma, se equipara en
proporción el número de tornos con el de los aficionados que entran en cada
tribuna.
Así
pues, el acceso a Gol Sur en este momento queda como sigue:
Grada Baja:
Puertas 5 y 7-8
Grada Alta:
Puertas 6 (grande), 6 (pequeña) y 10
Por
otro lado, y según informa el Sevilla FC en su web oficial, ya está en la Liga
de Fútbol Profesional la solicitud de ampliación de tornos de cara a su
implantación lo antes posible. Sigo pensando que es necesaria la apertura de
una nueva puerta justo a la izquierda de la 11, al objeto de que en momentos
puntuales refuerce a la 12 para la entrada de los aficionados visitantes, sin
que haya que echar mano de la 10 en
detrimento de los abonados Sevillistas de la Grada Alta de Gol Sur. Del mismo modo, también queda pendiente el
aumento de tornos en la zona de Fondo, pues también se forman aglomeraciones.
domingo, 7 de septiembre de 2014
EL SANCHEZ PIZJUAN CUMPLE HOY 56 AÑOS
Hoy
7 de Septiembre de 2014 se cumplen 56 años de la inauguración del Estadio Ramón
Sánchez Pizjuán, acto que fue presidido por D. Ramón de Carranza, Marqués de
Sotohermoso, sucesor en la presidencia del Sevilla FC de D. Ramón Sánchez
Pizjuán, fallecido poco antes de la colocación de la primera piedra del nuevo Estadio
el 02/12/1956. El coliseo fue bendecido por el sacerdote D. Francisco Teruelo,
capellán del Club por aquel entonces, tal como puede verse en la imagen
superior. Para la inauguración del flamante estadio se disputó un partido amistoso
entre el Sevilla FC y el Real Jaén con resultado final de 3-3, y cuyas
formaciones pueden verse en la foto de más abajo.
Sin
embargo, tras la inauguración quedó inconcluso debido al incremento del
presupuesto inicial, y la falta de recursos económicos para afrontarlo.
Y no
sería hasta la temporada 1974-1975 con D. Eugenio Montes Cabeza en la
presidencia, cuando se afrontó el reto de la construcción de las Gradas Altas
de los goles Norte y Sur. Posteriormente y de cara al Mundial de 1982 se colocó
la visera de Preferencia, se le dotó de un nuevo sistema de iluminación en
lugar de las cuatro torretas gigantes en las esquinas, se procedió al cerramiento
y embellecimiento de la fachada en todo su perimetro, y a la colocación del
gran mosaico obra de artista Santiago del Campo que daba a la Avenida Luís de
Morales, y actualmente a la calle Sevilla Fútbol Club, aparte de nuevos vestuarios, sala de prensa y otras dependencias. Y ya en 1990, con motivo
de las normativas de seguridad del momento se procedió a convertirlo todo en localidades de
asiento. En 2005, fecha del Centenario del Club, se colocó en la fachada
de la Avda Eduardo Dato el mural obra del pintor Ben Yessef.
En
el año 2008 se conmemoraron los 50 años del Estadio, engalanándose parte de la
fachada con una gran lona recordatoria de la efeméride, y celebrándose tal día
diferentes actividades en la explanada de Gol Sur, concluyendo las mismas con
la disputa del partido entre el Sevilla Atlético y la UD Salamanca, perteneciente
a la Segunda División del fútbol español.
Como
elemento vivo que toda obra arquitectónica es, al Estadio se le continúan
haciendo cosas para tenerlo siempre lo más al día posible, pero todos esperamos
la remodelación que lo convierta en el Estadio 5 estrellas que el Sevilla FC
merece para el siglo XXI, proyecto que nos fue presentado a los accionistas en
su momento en Junta General. La situación actual de crisis lo paró, pero
esperemos que más pronto que tarde sea retomado, aunque posiblemente con algunas
modificaciones sobre lo previsto inicalmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)