El pasado sábado comenzó la
Liga 2014-15, y aunque en el partido del Trofeo Antonio Puerta celebrado el
08/08/2014 ya se puso en práctica, para muchos aficionados fue el estreno del
nuevo sistema de acceso al Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, y sobre todo en las
zonas de Fondo y Gol Sur. Como ya decía en mi artículo del 03/08/2014 en este
mismo blog, me temía grandes colas como así ocurrió.
La novedad radica en que se
han segregado las puertas, de tal forma que los aficionados según dispongan del
abono en Tribuna Alta o Baja, acceden por diferentes puertas. La idea en si no
es mala, pues como el propio Club argumenta ello va encaminado a evitar el
sobreaforo, y que cada cual ocupe su zona. Pero el problema principal que
observo es que quien haya realizado la
distribución de las puertas no conoce mucho el Estadio, asignando a la
Tribuna Alta puertas con una sola escalera tras sobrepasar la línea de tornos, mientras
que para la Grada Baja, a la cual se puede acceder directamente desde la galería
a los vomitorios, y no precisan de escaleras interiores, se les ha asignado
puertas con doble escalera cuando son más necesarias para la tribuna superior.
Por todo ello, el resultado
fue que se generaron inmensas colas conforme se acercaba el inicio del partido,
entrando muchos Sevillistas con el juego ya comenzado, y por supuesto con el
consiguiente malestar, llegando incluso en algunas de las puertas a producirse
momentos de cierta tensión. Desde el propio Club, en la misma mañana del
partido se pidió a los aficionados que anticiparan su llegada, y cierto es que
mucha gente aguarda hasta el último momento, pero también por parte del Sevilla FC se debería hacer un poco más para evitar estas
molestas y penosas colas, pues no todas las personas pueden llegar con tiempo
suficiente, bien sea por problemas laborales, familiares o de cualquier otra índole.
Y cuando me refiero a que
el Club debe hacer un poco más, lo digo en el sentido de que debería modificarse la distribución de las
puertas imperando el sentido común, así como de aumentar el número de tornos y la apertura de de todas aquellas que habitualmente permanecen cerradas
para la entrada de público. Obviamente ello conllevará una inversión económica, pero también redundará en beneficio de los socios del Club.
A continuación, detallo la
situación actual de las puertas, así como mi propuesta, exceptuando la zona de
Preferencia, que de momento no tiene segregación.
GOL SUR
Puertas 4, 9 y 11: No
disponen de tornos al estar habilitadas para entrada y salida de vehículos. La
4 es la que utilizan los jugadores para dejar sus coches cuando entrenan en el
Estadio, y cuando juegan lejos de Nervión. Por su parte, la 11 tiene acceso
directo al terreno de juego, y es por la que acceden los vehículos y maquinaria
para el mantenimiento propio del césped.
Puertas 5, 6, 7 y 8:
Disponen de tornos en su totalidad.
Puerta 10: Dispone
de tornos en su totalidad, aunque el problema de esta puerta es que a veces la
habilitan para los aficionados visitantes, si son muy numerosos.
Puerta 12: Dispone
de tornos en su totalidad, pero queda reservada en exclusiva para los
aficionados visitantes que vienen en grupos organizados.
El problema de Gol Sur es
que no dispone de mucho espacio de fachada, pues entre la vivienda que existe
entre las puertas 5 y 6, y las oficinas de la Asociación de Jugadores Veteranos
y la Federación de Peñas, no facilita mucho la creación de nuevas puertas. Aún
así, yo abriría una nueva puerta justo a la izquierda de la 11, como refuerzo para
los aficionados visitantes que entran por la 12. Por orden de numeración esta nueva
puerta sería la 10B, dejando libre la 10 para los abonados del Sevilla FC. Igualmente
también dotaría de tornos a la 9.
Así pues, mi propuesta de
acceso a Gol Sur quedaría de la siguiente forma:
Grada
Baja: 7 y 9 y 10
Grada
Alta: 5, 6 y 8
Aficionados
Visitantes: 10B y 12
FONDO
Puerta 13:
No dispone de tornos al estar habilitada para entrada y salida de vehículos.
Puertas 14, 15 y 17:
Disponen de tornos en su totalidad.
Puertas 16 y 19: Disponen
de tornos en media parte, quedando la otra parte cubierta con una valla
corredera.
Puerta 18: Dispone
de tornos en su totalidad, aunque tanto en los partidos del Trofeo Antonio
Puerta como en el del Valencia CF no se abrió, ocasionando un grave perjuicio a
los aficionados.
Con respecto a la zona de
Fondo, instalaría nuevos tornos en las puertas 16 y 19 para que se pudieran
abrir en su totalidad, y mi propuesta de acceso quedaría de la siguiente forma:
Grada Baja: 14, 15 y 17
Grada Alta: 16, 18 y 19
GOL NORTE
Antes de detallar las puertas de Gol Norte, quisiera indicar que en esta
zona existen dos puertas que carecen de numeración, pero dado que están
situadas entre la 21B y la 22A, las denominaré 21C y 21D para entendernos.
Puertas 20, 21B, 22A, 22B, 23 y 25: Disponen de tornos en su
totalidad.
Puertas 21A, 21C, 21D y 24 : No disponen de tornos al
estar habilitadas para entrada y salida de vehículos. En cuanto a la puerta 24
es la que utilizan los empleados del Sevilla FC para aparcar sus vehículos en
el interior del Estadio, los días en que no hay partido.
Con respecto a Gol Norte, instalaría nuevos tornos en las puertas 21A,
21C y 21D, quedando mi propuesta de acceso de la siguiente forma:
Grada Baja: 21A, 21B, 21C, 22A y 22B
Grada Alta: 20, 21D, 23 y 25